Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Barbitta Martínez, Ana Loren; Leis Correa, Alberto Martín; Pintos Lallo, Alfonso (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    Este documento tiene la finalidad de presentar el plan inicial del proyecto de la gamificación del CRM Vtiger utilizado por AGESIC. Se describe el análisis y el proceso de "Gamification" (Ludificación) definido en conjunto ...
  • GDR 
    Agripa Vassallo, Federico Gustavo; Barral Cataldo, Diego; Colella Ortíz, Joaquín Fernando (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    PSIG ERP es un software de gestión empresarial desarrollado por AT&G Informática. Actualmente, el programa carece de un módulo que le permita al usuario obtener reportes a partir de sus datos. El objetivo del presente ...
  • Gelnn 
    Mendaro, Andrea; Quartino, Mariangel (Universidad ORT Uruguay, 2017)
    El servicio planteado tiene como objetivo capacitar empresas en gestión de la innovación, a través de un programa que propone establecer y emplazar modelos para sostener la cultura y la práctica de innovación en empresas ...
  • Gandelman, Néstor (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2006)
    Se aborda las diferencias de género de los jefes de hogar con respecto a la propiedad de sus viviendas. Se estudian la situación en 17 países de América Latina.Se analiza la discriminación de las mujeres como propietarias ...
  • Gandelman, Eduardo; Gandelman, Néstor; Rothschild, Julie (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2006)
    Utilizando microdatos de procesos judiciales en Uruguay se presentan evidencias sobre la influencia del género en el tratamiento en los juzgados, específicamente en la duración de los procesos. Se muestra que las mujeres ...
  • Cerban Fogel, Bettina Mariel (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    El presente trabajo consiste en un proyecto de investigación y desarrollo en el marco del entrenamiento de firewalls para aplicaciones WEB. El tráfico de información entre clientes y servidores web que antes fluía solo de ...
  • Solís García, Rodrigo Gabriel; Blitzer Benmaor, Nicolás; Gómez Souza, Joachim (Universidad ORT Uruguay, 2017)
    El siguiente trabajo de investigación ofrece un estudio de mercado de la industria cervecera en el país y un plan de negocios para la comercialización de un producto innovador: cerveza artesanal baja en calorías. Se demuestra ...
  • Lestido Carrau, Maria Belén; Martinez Umpiérrez, Agustín Eduardo (Universidad ORT Uruguay, 2021)
    La carne porcina es la segunda más producida a nivel mundial con aproximadamente 100 millones de toneladas anuales. Una de las enfermedades más comunes en los criaderos de porcinos es la infección con rotavirus. Si bien ...
  • Levin Ferreyra, Florencia (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    La obesidad es una enfermedad que se desarrolla cuando el consumo de energía excede el gasto de la misma, resultando en el aumento de reservas de energía en forma de triacilglicéridos (TAGs) dentro del tejido adiposo (TA). ...
  • Costa Pereira, Mathias; Patrón Perdomo, María Lucía (Universidad ORT Uruguay, 2022)
    El objetivo de este trabajo final de carrera es la generación de nanoanticuerpos, utilizando la metodología de Phage Display, específicos contra diversas proteínas proinflamatorias (citoquinas) involucradas en la inmunopatogenia ...
  • Quiroga Novales, Sara María (Universidad ORT Uruguay, 2021)
    El siguiente trabajo final de carrera presenta el desarrollo y utilización de diferentes tecnologías de biología molecular y secuenciación masiva para estudiar las vías de regulación de la expresión génica del protozoo ...
  • Machado Casini, Felipe Daniel (Universidad ORT Uruguay, 2017)
    Los avances tecnológicos han permitido sustentar las necesidades alimentarias de la población mundial. Sin embargo, con el vertiginoso aumento poblacional y entendiendo que las tierras destinadas a la producción de alimentos ...
  • Tejera Quiroga, Tomás Agustín (Universidad ORT Uruguay, 2023)
    Este trabajo final de carrera basó su propuesta de generar un nanobiomaterial para aplicaciones biomédicas que contemple la generación de nanopartículas magnéticas de óxido de hierro integradas a catalasa, para disminuir ...
  • Campos Perelló, Lucía (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    Este trabajo tuvo como objetivo generar y demostrar la efectividad de una estrategia para la detección de virus adventicios en bancos celulares utilizados en la producción de vacunas veterinarias en Virbac Uruguay. Para ...
  • Valle Vitureira, Juan Manuel (Universidad ORT Uruguay, 2022)
    El factor de necrosis tumoral (TNF) es una proteína de la superfamilia de las citoquinas, la cual cumple un rol preponderante en la regulación de la inflamación, la inmunidad adaptativa, la apoptosis y la respuesta autoinmune, ...
  • Kaiser, José; Manzo, Javier; Mathieu, Mauro (Universidad ORT Uruguay, 2018)
    En los últimos tiempos, la separación de unidades de negocio para convertirlas en entidades independientes (spin-off) ha ganado relevancia como estrategia activa de generación de valor. La empresa eBay, dedicada a la ...
  • Mastropietro García, Giuliana Paula (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    En el presente trabajo se obtuvo una línea celular reportera de la actividad del Nuclear Factor Kappa-B (NF- κB) derivada de la línea parental Caco-2. Esta se caracterizó junto con la línea celular HT-29-pNF-κB-hrGFP, ...
  • Geocenter 
    Aroztegui, Laura; Días Rossi, Valeria; Fumero, Karina (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El presente plan de negocios tiene la finalidad de estudiar la implementación de un datacenter como nueva línea de negocios de la empresa Geocom Uruguay en la ciudad de Montevideo. Geocom Uruguay S.A. es una empresa uruguaya ...
  • Arsuaga Conde, Rodrigo; Esperón Villar, Leticia (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    El siguiente proyecto presenta una solución para el problema planteado por el cliente, una empresa de logística. Se buscó construir un sistema para permitir el ingreso y seguimiento de los repartos asignados a cada ...
  • GESTACv2 
    Barbieri Suárez, Federico Martín (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El objetivo principal del proyecto es diseñar, elaborar y validar un modelo que permita capturar y distribuir los conocimientos tácitos empresariales que puedan ser usados como solución a problemas planteados por usuarios ...