Browsing by Title

Sort by: Order: Results:

  • Cruz Junior, Ademar Seabra da (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2008)
    Se parte de una discusión metodológica para determinar las características del sistema internacional después de 1989, explorando dos elementos complementarios del nuevo escenario mundial. Por un lado, el carácter progresivamente ...
  • Falco Pastorino, María Victoria (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El siguiente trabajo es un estudio de celdas microbianas, para la obtención de energía eléctrica a partir de desechos. Partiendo de ese objetivo, se estudiaron los rendimientos de las diferentes configuraciones de celdas ...
  • Bobba Alves, Agustín José; Giovine Arrionda, Guillermo; Lema Haget, Gonzalo Gastón; Martinote Bessonart, Alicia Carolina; Morrone Crudo, Virginia (Universidad ORT Uruguay, 2015)
    El proyecto consta de dos grandes partes: la creación de un sistema de realidad virtual para ser utilizado en el ámbito académico y un artículo técnico respaldando el paradigma de aprendizaje a través de esta tecnología. ...
  • Alvariza Maysonaba, Fabián Matías; Caballero Baher, Zhian Alexander; Roldán Fregeiro, Álvaro Tomás (Universidad ORT Uruguay, 2018)
    Oferta Exportable es una organización uruguaya dedicada a la promoción de actividades de comercio exterior B2B (empresa a empresa), en toda América Latina y el resto del mundo. Su misión es ofrecer un servicio integral de ...
  • Barrios, Juan José (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2007)
    Utilizando datos técnicos y financieros del universo total de organizaciones de la salud privadas sin fines de lucro, se analizan diferentes patrones de comportamiento considerando dos variables: la remuneración del equipo ...
  • Solsona Giossa, José Eduardo (Universidad ORT Uruguay, 2021)
    Las limitaciones físicas en el diseño de procesadores han hecho que la industria informática desde 2005 pasara de mejorar la velocidad de un solo procesador a aumentar el número de unidades de proceso. Un diseño de software ...
  • One 
    Becerra Rosende, Adrián Federico; Machado Fernandez, Andrés; Ruchel Evers, Juliette Maria (Universidad ORT Uruguay, 2021)
    El siguiente proyecto presenta una solución para VFG Consulting, una empresa uruguaya de producción de software a medida. Desde hace varios años la empresa trabaja junto a un contador estadounidense para el cual realizan ...
  • OntoCIS 
    Sarni Cornes, Lucía (Universidad ORT Uruguay, 2018)
    Se propone una ontología del currículo de la carrera Ingeniería en Sistemas de la Universidad ORT Uruguay, diseñada con la intención de definir un vocabulario común y servir como base a posibles sistemas que faciliten la ...
  • Capece Sastre, José Alejandro; Trujillo Corte, Federico; Torres Postiglione, Diego Eduardo (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    El siguiente proyecto presenta Open Space, una plataforma que busca generar el intercambio de ideas entre todos los colaboradores de la empresa Pyxis. En la misma, todos pueden realizar su aporte, aprovechando al máximo ...
  • Cousillas Reymunde, Mauricio; Medina Costa, Diego; Osimani Couto, Martín Joaquín; Scuadroni Zurdo, Renzo Damián (Universidad ORT Uruguay, 2018)
    El objetivo del presente proyecto es desarrollar un fermentador para el laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay. El prototipo de equipo permite controlar un sistema biológico ...
  • Gandelman, Néstor; Parcero, Osiris J.; Roldán, Flavia (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales., 2021)
    El conocimiento generado en una disciplina científica particular puede extenderse a otras disciplinas científicas cercanas, mejorando así el desempeño. Utilizando datos bibliométricos de la base de datos SCImago extraídos ...
  • Rosas, Francisco; Acerenza, Santiago; Orazem, Peter (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales., 2019)
    Los métodos de valoración contingente se utilizan para identificar las preferencias observadas y no observadas de bienes y servicios. Se aplican estos métodos, en el contexto de un análisis probit multivariado, para calcular ...
  • Zeballos Vieira, María Lucía (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    Este proyecto parte de la necesidad planteada por la empresa Jucar Ltda. (dedicada a la venta de insumos para la industria láctea) de contar con un fermento con posibilidades de ser almacenado congelado. Para el desarrollo ...
  • Castillo Grigorio, Gonzalo Mario (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El siguiente trabajo se centró en comprender el problema de la desigual participación docente en el proyecto de centro de un liceo público de ciclo básico ubicado en la ciudad de Montevideo. Para la comprensión del problema ...
  • Oribe Lenguas, Manuela (Universidad ORT Uruguay, 2023)
    El presente trabajo final de carrera se centró en la creación de una cepa recombinante de Herbaspirillum seropedicae que sobreexpresa el gen pgi, así como en la evaluación de la producción de poli-3-hidroxibutirato (PHB) ...
  • Demarco Guareschi, Ornella (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    En este trabajo, el objetivo principal fue producir un antígeno recombinante para incorporar en una nueva vacuna contra la enfermedad del tracto respiratorio bovino (ERB), utilizando un criterio industrial basado en la ...
  • López Iriarte, María Victoria; Rossini Evora, Sabrina (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    El bioetanol es un biocombustible obtenido por medio de la fermentación de materias orgánicas y biomasa rica en carbohidratos. El uso de este contribuye a la disminución de los gases de efecto invernadero al sustituir parte ...
  • Würth Castelli, Mateus (Universidad ORT Uruguay, 2023)
    El presente desarrollo de tesis presenta una investigación que busca extender y brindar inteligencia a un prototipo de hardware desarrollado previamente por el mismo autor para su proyecto de Ingeniería en Sistemas. Este ...
  • ORACLE 
    Tejera Techera, Andrea; Questa-Torterolo, Mariela; Cabrera Borges, Claudia (Universidad ORT Uruguay. Instituto de Educación, 2019)
    “Este informe surge como resultado de un diagnostico organizacional realizado en el Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay, durante la participación en el Proyecto ORACLE1 (Observatorio Regional para la Calidad ...