Browsing by Issue Date

Sort by: Order: Results:

  • De Brun, Julio (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 1996)
    Se analiza la contribución del sector servicios al crecimiento y comercio del Mercosur, a través de datos pertenecientes a las dos últimas décadas del siglo XX. Se evalúan las ventajas de la liberalización de servicios en ...
  • Bergara, Mario (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 1998)
    El trabajo consiste básicamente en una revisión de la literatura relevante en materia de regulación de monopolios naturales e industrias caracterizadas por la presencia de red (telecomunicaciones, electricidad, gas, agua, ...
  • Conforte, Daniel (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 1998)
    Se analiza la incidencia del Mercosur y la desregulación comercial, a partir de 1990, en el mercado nacional del arroz. Se consideran las las preferencias en los canales de marketing en el marco de estos cambios, para lo ...
  • Castillo, Ana; Gil, Ruy (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 1998)
    Se presenta un caso de estudio elaborado en oportunidad de la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables por parte de una empresa nacional en el mercado de las carnes de aves. Se plantea el análisis de la ...
  • Papadópulos, Jorge (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 1999)
    El trabajo pretende comparar los resultados de las políticas de reducción de la pobreza, la desigualdad y el sistema institucional de políticas sociales en Argentina, Chile y Uruguay y explicar las diferencias por las ...
  • Bergara, Mario (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 1999)
    El trabajo analiza la naturaleza y las características del marco jurídico-político-institucional y su relación con el proceso económico, y en particular, con el de inversión y performance en los sectores de monopolios ...
  • Gandelman, Néstor; Hernández-Murillo, Rubén (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2000)
    El documento examina la competencia entre gobiernos locales por base fiscal. Los gobiernos locales pueden verificar el pago de impuestos por parte de los agentes residentes, pero no pueden verificar si lo hicieron donde ...
  • De Brun, Julio; Gandelman, Néstor; Barbieri, Eduardo (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2001)
    El estudio pretende evaluar las consecuencias de la dependencia bancaria del sistema financiero uruguayo para las decisiones de inversión a nivel empresarial. Para ello se prueban tres especificaciones alternativas de una ...
  • Papadópulos, Jorge (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2001)
    El paper pretende mostrar el efecto del conocimiento social especializado en la reforma de los sistemas de pensión. Se muestra como Chile y Uruguay, ambos con problemas similares en sus sistemas de jubilación y con regímenes ...
  • Martínez, Juliana; Labadie, Gaston J.; Filgueira, Fernando; Opertti, Renato (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2001)
    En primer lugar se caracterizan los arreglos institucionales que rigen los contratos y la movilidad de los docentes. Se describe luego la condición social de la fuerza de trabajo para examinar el atractivo de la ocupación ...
  • Cedrola Spremolla, Gerardo; Labadie, Gaston J.; Prego, Raúl; Font, Laura; Rodríguez Gustá, Ana Laura (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2001)
    El paper estudia algunas prácticas en recursos humanos, conocidas como "best practices", en una muestra de 104 empresas uruguayas. Se examinan distintos perfiles y estilos de gestión de recursos humanos clasificándolos ...
  • Siandra, Eduardo; Testuri, Carlos (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2002)
    Las motivaciones del trabajo son: a.la regulación restrictiva sobre la inversión extranjera a la que están sujetas los fondos de pensiones locales; b.la insignificancia del mercado accionario doméstico; c.la literatura ...
  • De Brun, Julio (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2002)
    Las condiciones iniciales para el desarrollo de una industria de capitales de riesgo son revisadas y se evalúa su cumplimiento para el caso de Uruguay, en particular con una perspectiva internacional que en este caso toma ...
  • Adler, Elías; Siri, Moriana (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2002)
    El estudio analiza diferentes aspectos sobre el capital de riesgo en empresas de Base Tecnológica (industria del software, electrónica, microelectrónica , biotecnología), así como el perfil y opiniones de los emprendedores, ...
  • Gandelman, Eduardo; Gandelman, Néstor (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2003)
    El trabajo estudia el mercado hipotecario de viviendas en Uruguay. En primer lugar se describe el mercado hipotecario uruguayo, concentrándose en el rol del BHU y analizando también el papel de los operadores privados. En ...
  • Casacuberta, Carlos; Fachola, Gabriela; Gandelman, Néstor (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2004)
    La investigación aborda el empleo y las dinámicas del capital y la productividad en el sector industrial nacional, durante el período 1982-1995, centrándose en los efectos de la conversión tecnológica. El estudio se basa ...
  • Gandelman, Néstor (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2005)
    Se investiga la selección de jugadores en el mercado de los deportes, evaluando la existencia de sesgo en función de algunas variables socieconómicas. Se utilizan datos de la Liga Uruguaya de Fútbol, pertenecientes a las ...
  • Zurbriggen, Cristina (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2005)
    El documento presenta los resultados preliminares de una investigación realizada en el año 2004 con el objetivo de evaluar la gestión de la política comercial exterior de Uruguay y sus implicancias para el desarrollo. Se ...
  • Gandelman, Néstor (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2005)
    La investigación presentada se focaliza en los factores que determinan conjuntamente la propiedad de la vivienda y la jefatura de hogar, con respecto al género. Se utilizan datos de la Encuesta de Hogares realizada por el ...
  • Bonilla Saus, Javier (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2006)
    Se analizan los conceptos políticos fundamentales desarrollados por Hobbes desde su fase inicial en "Elements of Law" hasta su consolidación en "Leviatán", considerando cuestiones como el estado de naturaleza, la relación ...