Browsing 2. Facultad de Administración y Ciencias Sociales - Universidad ORT Uruguay by Title

Sort by: Order: Results:

  • Gandelman, Néstor (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2015)
    Utilizando datos microeconómicos sobre los gastos e ingresos para dieciséis países de América Latina y el Caribe se presentan hechos estilizados del comportamiento de ahorro por edad, educación, ingreso y lugar de residencia. ...
  • Adano, Magdalena; Benítez, María Lucía; Catino, Alejandra (Universidad ORT Uruguay, 2015)
    El presente proyecto analiza la incorporación en el mercado local de “A Modo Mío”, líneas de máquinas y cápsulas de café para consumo en el hogar de calidad premium a un precio competitivo, marca Lavazza. El distribuidor ...
  • Pecora, Ana Gabriela; Uría, Santiago; Muiño Hall, Juan Alberto (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    Agroimpacto, es una startup que busca incorporar el uso de la agricultura de precisión a empresas ganaderas y pequeños y medianos productores, que por distintas razones se han mantenido al margen de esta tecnología, ...
  • Bisang, Roberto; Lachman, Jeremias; López, Andrés; Pereyra, Martín; Tacsir, Ezequiel (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2022)
    En la última década el sector agropecuario fue testigo de un incipiente cambio radical a partir de la creciente utilización de tecnologías de base digital. Esta tendencia global se replicó en los casos de Argentina y ...
  • Capdehourat, Joaquín; Pérez Suárez, Lorena; Salanova Forestier, Ignacio Francisco (Universidad ORT Uruguay, 2015)
    Se analiza la viabilidad de montar una infraestructura que permita a las personas que trabajan en el barrio Ciudad Vieja de Montevideo desplazarse a trabajar en bicicleta (si aún no lo hacen), a la vez de mejorar la calidad ...
  • Colombo, Gabriel; Gómez, Enrique; Pérez, Leonardo (Universidad ORT Uruguay, 2017)
    La construcción de galpones a nivel global ha evolucionado hacia el uso de estructuras que permiten disponer de grandes superficies libres, sin columnas internas. De este modo nace la oportunidad de ofrecer una forma ...
  • Charbonnier, Martina; Pereyra, Olivia; Ponte, Paulina (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    Almendrate será la primera leche de almendras de industria uruguaya. Elaborada con ingredientes 100% naturales y orgánicos, surge a partir de la creciente demanda por leches vegetales. Le ofrecerá al consumidor una leche ...
  • Prego, Florencia; Sosa, Fernanda; Vitali, Lucía (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    En el presente trabajo se estudia la viabilidad de implementar una nueva rama de negocios para la editorial Fundación de Cultura Universitaria (FCU) que sería alquiler de libros, como una nueva alternativa de acceso a ...
  • Barrios, Juan José; Gandelman, Néstor; Michelin, Gustavo (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2009)
    El paper analiza y evalúa algunas de las políticas de desarrollo productivo implementadas actualmente en Uruguay. Se seleccionan tres políticas horizontales y tres verticales, considerándolas a la luz de los fracasos de ...
  • Varela, Pilar; Murara, Diego (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    Se analizan los procesos de transición de Chile y Uruguay, particularmente la forma en que dichos procesos impactaron en las arquitecturas de los Poderes Legislativos de ambos países, en los primeros gobiernos posteriores ...
  • Cor, Stella Maris (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El objetivo principal del presente trabajo es analizar la propensión de las empresas uruguayas a cumplir con los requerimientos de información de gobierno corporativo exigidas por el regulador e identificar si tiene ...
  • Cuadro, Daniel; Spagnuolo, Pablo (Universidad ORT Uruguay, 2021)
    La presente memoria consiste en un estudio de las variables que condicionan el transporte colectivo urbano eléctrico. El objetivo principal de la investigación, es definir si el transporte colectivo eléctrico capitalino ...
  • Arrúa, Germán; Ceiter, Federico (Universidad ORT Uruguay, 2021)
    Este trabajo aborda la relación de acercamiento entre el estado uruguayo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mediante un análisis de las principales instancias de acercamiento y participación ...
  • Bardini, Angelo; Zorrilla de San Martín, Bernabé (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    La presente investigación tiene por objetivo realizar un análisis evolutivo de la profesionalización del Servicio Exterior de Uruguay, para entender cómo se llevó adelante dicho proceso y las etapas que transitó el país ...
  • Ponce, Carlos; Roldán, Flavia (Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2016)
    Se estudia la eficacia de dos políticas antimonopolio diferentes a través de la caracterización de la estructura de red de los acuerdos de reparto de mercados que surjan en esos entornos. Los acuerdos de reparto de mercado ...
  • Pontet Ubal, Norma; Cabrera, Juan José (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2012)
    Partiendo de los Estados Financieros del grupo económico ANCAP al 31 de diciembre de 2009 se abordan Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) y Normas Internacionales de Contabilidad (NICs). El análisis ...
  • Bonilla Saus, Javier (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2006)
    El trabajo aborda las grandes líneas fundamentales de la filosofía política de Locke, a través de tres de sus textos: el "Ensayo sobre la ley de la naturaleza", la "Carta sobre la tolerancia", los "Dos ensayos sobre el ...
  • Bonilla Saus, Javier (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2006)
    Se analizan los conceptos políticos fundamentales desarrollados por Hobbes desde su fase inicial en "Elements of Law" hasta su consolidación en "Leviatán", considerando cuestiones como el estado de naturaleza, la relación ...
  • Arriola, Jonathan (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2012)
    Generalmente, la idea de soberanía es asociada con los Tratados de Westfalia de 1648. Aunque esa asociación no carece de fundamento histórico, bueno es apuntar que en realidad lo que hacen esos Tratados es darle forma ...
  • ArisTec 
    Sacco, Claudia; Schuller, Johann; Flores, Mariel (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    El proyecto se propone reinventar el modelo de negocios del CBI+I (Centro Biotecnológico de Investigación e Innovación) hacia una plataforma biotecnológica y así lograr minimizar la brecha científico-empresarial en el ...