Würth Castelli, Mateus(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El presente desarrollo de tesis presenta una investigación que busca extender y brindar inteligencia a un prototipo de hardware desarrollado previamente por el mismo autor para su proyecto de Ingeniería en Sistemas. Este ...
Peñalba Antoria, Florencia Belen(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El siguiente trabajo final de carrera está enfocado en la caracterización de la microbiota intestinal en pacientes con cáncer respondedores a la inmunoterapia. El microbioma intestinal juega un papel importante en la ...
Oribe Lenguas, Manuela(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El presente trabajo final de carrera se centró en la creación de una cepa recombinante de Herbaspirillum seropedicae que sobreexpresa el gen pgi, así como en la evaluación de la producción de poli-3-hidroxibutirato (PHB) ...
Menéndez Lema, María Clara(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El siguiente trabajo final de carrera fue llevado a cabo en el laboratorio de Genética Molecular Humana del Institut Pasteur de Montevideo. Se presenta el análisis de variantes génicas involucradas en la metabolización de ...
Córdoba Quintero, Ana Cecilia(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El presente trabajo final de carrera tiene como objetivo evaluar posibles mejoras en los procesos de producción y purificación de DHA y GA, obtenidos a partir de la biotransformación de glicerol por bacterias mutantes y ...
Valiente Pantin, María Victoria(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El siguiente trabajo final de carrera presenta un estudio de versiones de la enzima citosina deaminasa (CD) con potencial uso biotecnológico. El objetivo planteado es la producción y caracterización bioquímica de un nuevo ...
Souza Nava, Santiago(Universidad ORT Uruguay, 2023)
El siguiente trabajo final de carrera tiene como objetivo el desarrollo de ensayos que brinden diagnósticos genéticos para las enfermedades que afectan a equinos. Estos ensayos se llevaron a cabo en las instalaciones de ...
Martínez Falero, Joaquín; Henares Moreno, Camila(Universidad ORT Uruguay, 2023)
Los Microorganismos Eficientes Nativos (MEN) son un consorcio de microorganismos desarrollados inicialmente para su uso en la agricultura orgánica. Su aplicación se ha ampliado para incluir la biorremediación de hidrocarburos ...
Pintos Ribero, Andrea Cecilia(Universidad ORT Uruguay, 2022)
El siguiente trabajo integrador tiene como objetivo estudiar la implementación de una red XG-PON y las potencialidades que presenta esta tecnología para brindar servicios basados en el requerimiento cada vez mayor de ancho ...
Peirano Facal, José Enrique; Rojas Cardona, Juan Camilo; Romero Calabria, Uruguay Augusto(Universidad ORT Uruguay, 2021)
El presente trabajo final plantea la utilización de Neo4j para explotar los datos de movilidad de pasajeros del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) de Montevideo, Uruguay. Se analizaron otros estudios disponibles ...
Bernheim Portela, Gastón Louis(Universidad ORT Uruguay, 2021)
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) tiene el cometido de garantizar la calidad e inocuidad en el mercado de carnes y sus derivados. En el mercado doméstico operan 2.500 carnicerías y 460 vehículos habilitados en todo ...
Ramas Gaetán, Javier Oscar; Rodríguez Cabana, Antonia Betina; Zanotta Gallino, Sebastián(Universidad ORT Uruguay, 2022)
Uno de los desafíos más importantes a la hora de compartir datos para entrenar modelos predictivos de inteligencia artificial es la protección de la información. El presente trabajo final surge como una investigación con ...
El presente trabajo final se centra en la optimización del proceso contable asociado a la digitalización de facturas en papel. Se detectó la necesidad insatisfecha en empresas de distintas industrias en lo que refiere a ...
Correa Argelaguet, Carlos Joaquín; Ferreira Santurion, Julián; Hernández Lemos, Marcelo(Universidad ORT Uruguay, 2022)
El siguiente proyecto desarrolla una solución para el mantenimiento de las piscinas. El objetivo planteado fue hallar una implementación cuyo costo fuera reducido respecto a sistemas similares. El sistema consta de cuatro ...
Taeger López, Camila Magalí; Bellón Chiarelli, Tatiana Natasha; Díaz de León, Santiago Rodrigo; Polido Hana, Sebastian Rafael; Dos Santos Reimer, Daniela Leticia(Universidad ORT Uruguay, 2022)
Este proyecto presenta una plataforma de comercio electrónico para la empresa SoyDelivery. Esta mediana empresa se dedica a la logística para la entrega de productos e incorporó una nueva línea de negocio cuyo proceso ...
Scaffo Aristegui, Diego Alberto; Pérez Pagano, Javier; Amado Landoni, Jose Pedro(Universidad ORT Uruguay, 2022)
El siguiente proyecto presenta una mejora para el proceso de tematización de artículos de prensa de la Biblioteca del Poder Legislativo. El Departamento de Prensa ingresa manualmente los temas asociados a los artículos de ...
Alfonso González, Gustavo Fernando; Buono Puente, Gonzalo Andrés; Morasca Laprovitera, Camilo(Universidad ORT Uruguay, 2022)
El siguiente proyecto presenta un sistema que permite sistematizar y automatizar un conjunto de tareas relacionadas con la compra y venta en medios electrónicos. El desarrollo de la solución es para el cliente: La Feria ...
González Caballero, Juan Sebastian; Felix Aberastegui, Mathias Daniel; Mallada Miranda, Misael(Universidad ORT Uruguay, 2022)
El siguiente proyecto presenta Home Planning, una aplicación multiplataforma creada para facilitar la operativa diaria de Menini Nicola, un estudio de diseño industrial enfocado en el diseño de muebles y hogares. La ...
Elizalde Gauthier, María Noel; Mediza Costa, Reina; Sierra López, Agustín(Universidad ORT Uruguay, 2022)
El siguiente proyecto presenta el desarrollo del sistema de gestión Industria 4.0 para la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). Este sistema de gestión asiste a las empresas industriales detectando oportunidades para su ...
El siguiente proyecto desarrolla Wipers: una plataforma web que permite conectar personas que necesiten asistencia técnica con mentores/ayudantes mediante micro-consultorías en tiempo real. Estos perfiles se pueden encontrar ...