Browsing Trabajos finales de carrera de postgrado by Issue Date

Sort by: Order: Results:

  • Copello Gigirey, Ernesto Sebastián (Universidad ORT Uruguay, 2011)
    El problema que se aborda en la tesis es el desarrollo de un algoritmo que realice inferencia de tipos para sistemas de tipos de sesión. Para ello, se consideran los sistemas existentes en la literatura, se propone una ...
  • Quintana Alpuin, Gerardo Franklin (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El trabajo tiene como objetivo explorar la generación automática de casos de prueba a través de la identificación de las técnicas y sus problemas e investigar su utilidad práctica. Se realizó un mapeo sistemático de la ...
  • Macchi Heins, Darío Alejandro (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El trabajo aborda un tema de indudable relevancia científica, tanto teórica como práctica: el análisis de la adopción y el uso de las revisiones de software.
  • Fornaro Rosado, Carlos Nicolás (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El término Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE) se utiliza para describir enfoques de desarrollo de software en los cuales se crean modelos abstractos de sistemas de software que son transformados de manera sistemática ...
  • Pais Falero, Jorge Andrés (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    En la tesis se presenta el diseño e implementación, como EDSL embebido en Haskell, de un asistente de pruebas para el sistema de deducción natural de la lógica de primer orden. El asistente fue diseñado con el objetivo de ...
  • Adorjan Olivera, Alejandro Jeremías (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    Los cursos introductorios de Programación presentan altos índices de repetición y abandono. Con el objetivo de promover mejores resultados se propone un marco de trabajo que incorpora el enfoque de competencias e inteligencias ...
  • Zubeldía Suárez, Martín (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    En la tesis se estudia primero, desde un punto de vista teórico, las diferentes posibilidades de asignación de recursos de las redes peer-to-peer (P2P) y los incentivos que las mismas proveen a los peers. Luego, se realiza ...
  • Damonte Callorda, Pablo Gabriel (Universidad ORT Uruguay, 2015)
    Los sistemas de tiempo real, en general, requieren que su funcionamiento carezca de fallas. En el caso de los controladores de marcapasos, esto resulta de vital importancia. En el marco del desafío propuesto por el fabricante ...
  • Ayala Pastorino, Sebastián (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El presente trabajo relaciona la gestión del conocimiento y la gestión del riesgo, aplicadas a empresas PyMEs debido al importante rol que éstas ocupan en nuestro país y el mundo. Como resultado del estudio, se crea un ...
  • Gatti Dorpich, Laura Nina (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El trabajo aborda teóricamente la Computación Cuántica Discreta y otras áreas relacionadas, como paralelismo y entrelazamiento cuántico, conjuntos universales exactos y aproximados de puertas cuánticas y conjuntos discretos ...
  • Nacimento Ferrer, María Cecilia (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    La tesis muestra la aplicación de métodos de investigación cualitativos adecuados para el estudio de los conceptos de procesos y calidad en ingeniería de software. El trabajo continúa una línea de investigación anterior ...
  • Bliman Agorio, Federico (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    Con el advenimiento del paradigma de la red inteligente (Smart Grid) y las energías renovables, se hace necesario estudiar el almacenamiento de energía generada que no se consume al momento. En esta tesis, se indaga en el ...
  • Michelini Jorge, Juan Pedro (Universidad ORT Uruguay, 2016)
    El trabajo presenta un método original para establecer y demostrar conjeturas de la teoría ecuacional del cálculo lambda tipado. Incluye una serie de reglas que permiten al estudiante descubrir, por ejemplo, el tipo de las ...
  • Tortorella Pérez, Verónica Andrea (Universidad ORT Uruguay, 2018)
    La predicción de la edad en la red social Twitter surge como necesidad para el mejoramiento de herramientas como pueden ser el marketing online, así como para colaborar en la detección de pedofilia en la red social, ...
  • Russo Ibañez, Juan Pablo (Universidad ORT Uruguay, 2018)
    Big data es la información caracterizada por un volumen, velocidad y variedad alta de datos que requieren métodos analíticos y tecnologías específicas para poder ser gestionados y transformados en valor agregado para el ...
  • Mayr Ojeda, Franz (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    El presente Desarrollo de Tesis explora el problema general de explicar el comportamiento de una red neuronal recurrente (RNN por sus siglas en inglés). El objetivo es construir una representación que mejore el entendimiento ...
  • Rocca Temesio, José Ignacio (Universidad ORT Uruguay, 2019)
    El objetivo de la presente investigación es comprender cómo es posible orientar los procesos de desarrollo de software hacia la usabilidad. Para lograr esto, se identificó el estado del arte y se categorizó de forma ...
  • Biardo Mirenda, Deborah; González Quintana, Guzmán; Lanzotti Filardi, Sabrina Leticia (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    Los datos manejados en las organizaciones son valiosos para la realización de múltiples investigaciones, sin embargo, poseen información personal que debe ser protegida. Por este motivo, anonimizar los datos es una tarea ...
  • Duphly 
    Nieves Molina, Gastón Javier (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    La presente tesis consiste en el desarrollo de una herramienta capaz de componer música de forma automática o asistida. El sistema resultante puede ser categorizado como composición algorítmica y sistema experto. Dicho ...
  • Urciuoli Silva, Sebastián (Universidad ORT Uruguay, 2020)
    La siguiente Tesis presenta una formalización en Agda de dos teoremas fundamentales del cálculo lambda: la normalización débil y la normalización fuerte de los términos tipados usando una técnica de prueba propuesta por ...