Browsing Trabajos finales de carrera de postgrado by Issue Date

Sort by: Order: Results:

  • Álvarez Chappore, Carmen Rosana (Universidad ORT Uruguay, 2012)
    En este estudio de corte cualitativo se trabajó con docentes de educación primaria, de distintos grados y en distintas áreas del conocimiento para identificar aquellas prácticas consideradas como buenas, caracterizándolas ...
  • Zorrilla de San Martín Gründel, Verónica (Universidad ORT Uruguay, 2012)
    La investigación se propone responder a la siguiente interrogante: ¿cuáles son las interacciones que se vienen produciendo en las aulas en los últimos años de enseñanza primaria en contextos de alta dotación tecnológica? ...
  • Rivera Eirís, Mabel (Universidad ORT Uruguay, 2012)
    Esta investigación tuvo por objeto el conocer los efectos que ejerce la interacción familia-docentes en el rendimiento alcanzado por alumnos de primer año de liceo. El propósito ha sido identificar, describir e interpretar ...
  • Rombys Estévez, Diego César (Universidad ORT Uruguay, 2012)
    El estudio aborda las opiniones, actitudes y creencias de los docentes de un instituto de formación magisterial acerca de la integración de las TIC en la educación. La investigación corresponde a un enfoque cualitativo ...
  • Acosta, Alejandro (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El presente trabajo se enmarcó en la línea investigativa “procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje”. Consiste en un estudio de caso llevado a cabo en una escuela del interior de la República Oriental del Uruguay y ...
  • Cardozo Gaibisso, Lourdes Adelina (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    La presente investigación tuvo como objetivo relevar y analizar las percepciones de los noveles docentes de inglés sobre su formación inicial y la utilidad de esta en su ejercicio profesional.
  • Geymonat Vignolo, Nancy Waynée (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    La presente investigación se enmarca dentro de la línea de las tecnologías educativas vinculadas al Plan Ceibal. El propósito de la misma es indagar si los docentes emplean los videojuegos en sus clases y en caso positivo, ...
  • Vedovatti Arias, Patricia (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    La tesis caracteriza las prácticas de enseñanza de la Geometría en Bachillerato y analiza las valoraciones que los docentes hacen acerca del empleo de recursos didácticos en sus aulas. Se trata de un tema de interés y alta ...
  • Balaguer Prestes, Roberto Julio (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    La investigación propone conocer el lugar que tienen Internet y la tecnología digital en la aproximación a la información que realizan estudiantes de Secundaria.
  • Rodríguez Techera, Andrés Israel (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    La presente investigación aborda las expectativas de las familias sobre el uso de las XO con fines escolares. Se indagó si existen expectativas comunes, similares o cambiantes y si están relacionadas a las características ...
  • Shablico Varela, Diana Beatriz (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio sobre las modalidades de evaluación de los aprendizajes en la formación de docentes del Instituto de Profesores Artigas (IPA), en el área de las Ciencias Naturales ...
  • Gomez Farias, Rodrigo (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    Los objetivos del presente trabajo fueron explicitar las definiciones de humor, ironía y sátira de los docentes, identificar los modos de comunicación didáctica en las clases e indagar los propósitos didácticos.
  • Curbelo Salvo, Alicia Raquel (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El presente proyecto toma como eje central el trabajo colaborativo e integrado en un centro público de educación media. La investigación tuvo un doble sustento. Por un lado se recurrió al análisis de las teorías referentes ...
  • Questa Torterolo, Mariela Esther (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El presente trabajo analiza la importancia de la imagen institucional en la captación de alumnos en un centro educativo. Se toma como caso para el estudio a un centro formador en carreras técnicas, situado en un departamento ...
  • Piriz García, Gonzalo Nazario (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El presente trabajo aborda la necesidad de desarrollar un proyecto institucional en un centro educativo como estrategia, mecanismo e instrumento para la mejora de la organización. La investigación se desarrolló en un centro ...
  • Garderes Corbellini, Dánisa Renée (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    Esta investigación trata sobre las prácticas de lengua escrita, analógicas y digitales, de alumnos de clases de lengua, en el nivel de educación secundaria de Uruguay, en el marco del Plan Ceibal y otros entornos de dotación ...
  • Vergara Almeida, Albaro Alfredo (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    Se pretende identificar y analizar las actividades de aprendizaje que diseñan y desarrollan los docentes de Educación Visual y Plástica usando los dispositivos tecnológicos brindados por el Plan Ceibal en educación media ...
  • Gastelú Fuentes, Juan Alejandro (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    En Uruguay la inclusión de tecnología en educación se circunscribe en un marco de políticas sociales a nivel nacional, mediante la implementación del Plan Ceibal. Es así que surge un nuevo escenario, en el que el principal ...
  • Borgia Martínez, Fernando Alejandro (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    Este trabajo propone investigar, discutir y analizar las posibilidades del liderazgo sostenible en una institución pública que realiza actividades de educación no formal, dirigidas a funcionarios públicos y personas públicas ...
  • Cabrera Adán, María de los Ángeles (Universidad ORT Uruguay, 2014)
    Esta investigación se encuentra enmarcada en el área de tecnología educativa y limita con la línea de profesionalización docente y de enseñanza y aprendizaje, dado que se focaliza en el estudio de la incorporación de las ...