JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Glass ceiling in research
evidence from a national program in Uruguay
Bukstein, Daniel; Gandelman, Néstor. Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales, 2016. 38 p. (Documento de Investigación, nro. 109).
Abstract:
Se presenta evidencia de que las mujeres investigadoras tienen una probabilidad de 7,1 puntos porcentuales menor de ser aceptadas en el programa nacional de apoyo a la investigación en Uruguay, en comparación con los hombres. Las mujeres presentan también menor productividad en investigación que sus pares masculinos siendo la brecha de género más amplia en los niveles más altos del programa, de acuerdo con la existencia de un techo de cristal. Se presentan tres hipótesis para la brecha de género (un pecado original en la organización del sistema, sesgos en la composición de los comités de evaluación y diferencias en el campo de concentración), hallándose evidencia para cada una de ellas. Los techos de cristal son más fuertes en los campos donde las mujeres están sobrerrepresentadas entre los aspirantes al sistema: ciencias médicas, ciencias naturales y humanidades. Finalmente, se presenta una distribución contrafactual del programa en ausencia de un tratamiento discriminatorio de las mujeres y se discuten los costos económicos de la brecha de género
Subject:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA, DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL GÉNERO, TECHO DE CRISTAL, PROBABILIDAD, SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES-SNI, URUGUAY, ECONOMÍA
Type:
Documento de investigación
Citation:
Bukstein, D. & Gandelman, N. (2016). Glass ceiling in research: evidence from a national program in Uruguay. (Documento de Investigación nro. 109). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/bitstream/handle/20.500.11968/2733/documento-de-investigacion-109.pdf
Licence:
Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)