JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
El quiebre del bipartidismo
Comparación de casos: Colombia y Uruguay
Cardozo, Sofía; Nin, Josefina. Universidad ORT Uruguay, 2014. 109 p. grafs.
Abstract:
El presente trabajo trata sobre los cambios de sistemas de partidos que se produjeron en
Colombia y en Uruguay, tras una larga tradición bipartidista. En el caso colombiano, el quiebre se constata a partir de las elecciones 1998, con el Movimiento Sí Colombia. En el caso uruguayo, el quiebre se manifiesta desde las elecciones de 1971, con el Frente Amplio. Contiene: Introducción. Justificación del tema. Planteo de preguntas de investigación. Hipótesis Marco teórico.- Capítulo 1: Colombia 1.1. Breve reseña del surgimiento de los partidos tradicionales. 1.2. Bipartidismo colombiano. 1.2.1. Bipartidismo. 1.2.2. Frente Nacional 1.2.3. El quiebre del bipartidismo. Capítulo 2: Uruguay. 2.1. Breve reseña del surgimiento de los partidos tradicionales. 2.2. Bipartidismo uruguayo. 2.2.1. Bipartidismo. 2.2.2. Gobierno de ejecutivo colegiado. 2.2.3. El quiebre del bipartidismo.- Capítulo 3: Comparación de casos.- Conclusiones.- Bibliografía.- Anexos.-
Nota de tesis:
Monografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales
Titulo obtenido:
Licenciado en Estudios Internacionales
Description:
Incluye Bibliografía
Subject:
MONOGRAFÍA-LI, SISTEMA DE PARTIDOS, BIPARTIDISMO, PARTIDOS POLÍTICOS, CIENCIA POLÍTICA, URUGUAY, COLOMBIA
Type:
Trabajo final de carrera
Citation:
Nin, J. (2014). El quiebre del bipartidismo: Comparación de casos: Colombia y Uruguay (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3105