JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Aislamiento, caracterización y selección de cepas bacterianas potenciales probióticas para ganado vacuno
Benech Jardas, Leonardo Joaquín. Universidad ORT Uruguay, 2017. 68 p. il., fot., grafs., tbls.
Abstract:
El mejoramiento de la nutrición y salud animal mediante la utilización de microorganismos probióticos ha cobrado interés en los últimos tiempos. El ensilaje es una tecnología para la conservación y mejoramiento del alimento forrajero animal. Existen géneros bacterianos dentro de las bacterias ácido lácticas (BALs) que son utilizados como probióticos para ganado y que pueden fermentar materia vegetal, por lo tanto la inoculación de forraje con estos microorganismos representa un método económico para la multiplicación y administración de bacterias probióticas para animales. El presente trabajo se enfoca en la generación de una colección de cepas de BALs, seleccionadas en base a criterios que determinan si tienen potencial aplicación como inoculante para ensilaje y como bacterias probióticas. Se utilizaron fuentes de muestreo animal y vegetal. Los criterios de selección fueron actividad antifúngica contra géneros de hongos degradadores de silos como Fusarium y Aspergillus, actividad antimicrobiana contra patógenos de animales y humanos como Escherichia coli, Salmonella enterica, Staphylococcus aureus y Listeria innocua, capacidad de formación de biofilm, tolerancia a condiciones gastrointestinales simuladas y sensibilidad antibiótica. Las bacterias seleccionadas se identificaron molecularmente mediante la secuenciación de la región codificante para el ARNr 16S. Entre los mejores aislados bacterianos se obtuvieron las especies bacterianas: Lactobacillus plantarum, Enterococcus faecium y Enterococcus faecalis. Estas están reportadas como microorganismos utilizados en formulaciones de inoculantes para ensilaje y como bacterias probióticas. Los aislados bacterianos obtenidos pueden ser prometedores para generar un paquete tecnológico que sea transferible a una empresa que pretenda desarrollar un inoculante con cepas de BALs nativas con potencial probiótico.
Citation:
Benech Jardas, L. J. (2017). Aislamiento, caracterización y selección de cepas bacterianas potenciales probióticas para ganado vacuno (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://dspace.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3376