Browsing 5. Facultad de Ingeniería - Universidad ORT Uruguay by Issue Date

Sort by: Order: Results:

  • Fonseca de Oliveira, André (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2006)
    "Este trabajo presenta dos nuevas propuestas de fórmulas para el tiempo de subida de sistemas de segundo orden. La primera fórmula es para el caso de sistemas subamortiguados y su resultado es comparado con los existentes ...
  • Luna, Carlos; González, Ariel (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2007)
    “El estudio de la variabilidad en el desarrollo del software viene creciendo de manera significativa en los últimos años. Las áreas de investigación abarcan desde la personalización del software a las líneas de productos. ...
  • Buksman, Efrain; Fonseca de Oliveira, André (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2007)
    “En este articulo se hace una reseña del error producido por decoherencia como la interacción de un subsistema con el resto del sistema cerrado. Definimos también el error isótropo de decoherencia, como un error Browniano, ...
  • Fonseca de Oliveira, André; Buksman, Efrain (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2007)
    “Este articulo presenta la implementación de un ambiente de simulación de circuitos cuánticos bajo el entorno abierto de computación numérica Scilab. Se detalla la propuesta de descripción de estados cuánticos y las rutinas ...
  • Calegari, Daniel; Luna, Carlos; Szasz, Nora; Tasistro, Álvaro (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2009)
    "This paper presents ongoing work on the application of constructive type theory for safe development in Model-Driven Engineering. In particular, we put into practice a certification framework based on the Calculus of ...
  • González, Ariel; Luna, Carlos (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2009)
    "The study of variability in software development has become increasingly important in recent years. The research areas in which this is involved range from software specialization to product lines. A common mechanism to ...
  • Calegari, Daniel; Luna, Carlos; Szasz, Nora; Tasistro, Álvaro (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2010)
    "We present a framework based on the Calculus of Inductive Constructions (CIC) and its associated tool the Coq proof assistant to allow certification of model transformations in the context of Model-Driven Engineering ...
  • Copello Gigirey, Ernesto Sebastián (Universidad ORT Uruguay, 2011)
    El problema que se aborda en la tesis es el desarrollo de un algoritmo que realice inferencia de tipos para sistemas de tipos de sesión. Para ello, se consideran los sistemas existentes en la literatura, se propone una ...
  • Matalonga, Santiago; Villar, Alberto; Nacimento, Cecilia (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2013)
    "Deuda técnica es una metáfora utilizada para representar los problemas que ocurren cuando una de las dimensiones de la gestión de proyectos es priorizada por sobre otra, típicamente presiones de calendario por sobre ...
  • Matalonga, Santiago; Solari, Martín (Universidad ORT Uruguay. Facultad de Ingeniería, 2013)
    "La ingeniería de software es la disciplina del conocimiento que se ocupa del problema de producir software. El software es cada día más pervasivo en nuestra vida. Sin embargo, la ingeniería de software es una disciplina ...
  • Quintana Alpuin, Gerardo Franklin (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El trabajo tiene como objetivo explorar la generación automática de casos de prueba a través de la identificación de las técnicas y sus problemas e investigar su utilidad práctica. Se realizó un mapeo sistemático de la ...
  • AGROSOFT 
    Henze Obes, Federico Luis; Vilas Saúl, Guillermo Bernardo; Rohr Bonilla, Juan Ignacio; Etchemendy Durán, María Eugenia (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    AgroSoft es un software dedicado tanto a mejorar los procesos de gestión de los establecimientos ganaderos de nuestro país como para soportar los procesos ya existentes. Tiene como objetivo ser una herramienta de apoyo ...
  • MeLook 
    Montaner Alonso, Diego Aramis; Dalcin Mantuani, Mateo Damián; Bonomo Canetti, Nicolás; Mateo Horta, Sebastián Diego (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El objetivo del proyecto es la construcción de un sistema que permite a algunos usuarios publicar contenido audiovisual desde dispositivos móviles y a otros visualizarlo desde un sitio web, pudiendo ver el mismo evento ...
  • Carro Pereira, José Andrés; Rodríguez Carro, Silvana Elizabeth (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El principal objetivo de este proyecto es brindar una solución informática de visualización en 3D a partir de datos satelitales y datos dados por el cliente, para estimar la temperatura en las distintas profundidades ...
  • EduGames 
    Olivera Gómez, Rodolfo Ramiro; Carle Mondelli, Mónica (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    EduGames es un juego compuesto de varios mini-juegos que tienen como objetivo principal favorecer el aprendizaje de la lectura de los niños, dando apoyo al docente al impartir los contenidos curriculares del Programa de ...
  • Benavides Sanchez, Gonzalo; Amengual Rodons, Agustín (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El objetivo del presente proyecto fue la construcción de un prototipo funcional que permitiera realizar el análisis de partidos de tenis, permitiendo acceder a información estadística para deportistas amateurs y entrenadores.
  • Zorro 
    Michelini Jorge, Juan Pedro (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El objetivo del presente trabajo es formalizar un método de construcción de demostraciones formales con base en la matemática calculacional de Dijkstra y restringido a la lógica proposicional. El método se formalizará e ...
  • Galante Rodríguez, Rafael; Lago Yemini, Sebastián; Rodríguez Luna, Shirley Leticia (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un sistema web para plataformas móviles con el fin de centralizar toda la información que provee el nutricionista al paciente, incluyendo información del plan ...
  • EduFly 
    Calderazzo Rovira, María Agustina; Rodríguez Picón, Juan Manuel; Guadalupe Agnello, Fabián (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El objetivo del proyecto es crear un sistema para la gestión del Círculo Aerodeportivo de Montevideo facilitando la gestión actual del club, brindando un valor agregado al producto final, que sea percibido como tal por los ...
  • Wakeout 
    Besil Arismendi, Gonzalo Miguel; Cederbaum Londynsky, Matías; Lehrer Juli, Mathías; Viña Fernández, Christian Marcel (Universidad ORT Uruguay, 2013)
    El objetivo del proyecto es realizar un prototipo funcional para una aplicación móvil para difundir las actividades al aire libre. El producto tiene una aplicación móvil desarrollada en Android y un sitio donde se utiliza ...