JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
La adopción de la ley de cuotas en Uruguay desde la teoría de la difusión regional
Gerónimo, Magela; Rivero, Sofía; Soria, María Eugenia. Universidad ORT Uruguay, 2020. 97 p. grafs.
Abstract:
El presente trabajo centra su análisis en el proceso de adopción de la ley de cuotas uruguaya, desde el último período de la restauración democrática hasta su materialización en el año 2009. El análisis tiene el objetivo de estudiar las distintas influencias que puede recibir un estado en la adopción de una política pública, ya sea desde el ámbito internacional o regional como en el ámbito interno. En un contexto globalizado donde existe una mayor interacción entre estados se entiende que las políticas públicas no surgen exclusivamente desde el ámbito interno, sino que existe un contagio a nivel global. En los últimos años, la baja participación política femenina se presentó como uno de los problemas de gran relevancia a nivel internacional, y Uruguay no fue la excepción. La investigación confirma la necesidad de que exista, por un lado, un grupo social dispuesto a realizar las demandas pertinentes para que la sociedad progrese y por otro, una legitimación de la comunidad internacional para plasmar esto en la realidad. Contiene: 1.Capítulos introductorios.- 6 1.1 Introducción. 6 1.2 Justificación del tema de investigación. 1.3 Preguntas de investigación. 1.4 Hipótesis de la investigación. 1.5 Diseño metodológico.- 2. Antecedentes.- 2.1 Feminismo: desde sus orígenes a la actualidad. 2.2 Mujeres organizadas de la sociedad política y civil en Uruguay. 2.3 Género en el contexto internacional. 2.4 ¿Qué implica la incorporación del género a las políticas públicas? . 2.4.1 Tipos de política de igualdad de género. 2.4.2 Debate.- 3. Marco teórico.- 3.1 Innovación. 3.2 El concepto de difusión. 3.3 Principales elementos de la difusión. 3.4 La teoría de la difusión. 3.5 ¿Cómo opera la difusión?. 3.6 Modelos explicativos.- 4. Análisis.- 4.1 Ley de cuotas como innovación. 4.2 Factores externos: influencia regional e internacional. 4.2.1 Articulación entre las medidas regionales y nacionales. 4.3 Factores internos. 4.3.1 El rol de las mujeres uruguayas. 4.3.2 Contexto social y político-partidario.- 5. Conclusiones.- Bibliografía. Anexos
Nota de tesis:
Monografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales
Titulo obtenido:
Licenciado en Estudios Internacionales
Description:
Incluye Bibliografía
Subject:
MONOGRAFÍA-LI, POLÍTICAS PÚBLICAS, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER, PARLAMENTO, FEMINISMO, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, URUGUAY
Type:
Trabajo final de carrera
Citation:
Gerónimo, M., Rivero, S., & Soria, M. E. (2020). La adopción de la ley de cuotas en Uruguay desde la teoría de la difusión regional (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.